![]() |
| Vista aérea del lugar donde se estrelló el avión de LaMia. |
La Paz, 7 de diciembre (ANF).- El fiscal colombiano Carlos Taborga informó este miércoles que en su país no hay ningún detenido todavía por la tragedia del equipo de fútbol brasileño, Chapecoense, cuyos jugadores, junto a otras personas, perdieron a la vida el pasado 28 de noviembre después de que un avión de matrícula boliviana de la compañía LaMia se estrelló cerca de Medellín.
“En este momento en Colombia no hay ni capturados ni detenidos, pero entendemos que de aquí (en adelante) pueden partir buenos actos de investigación que nos permitan determinar las responsabilidades penales”, afirmó Taborga, quien arribó a Bolivia a reunirse con sus similares de este país y de Brasil para intercambiar información y así evitar que el trabajo indagatorio sobre el accidente aéreo se duplique.
Taborga agregó que en Colombia las investigaciones fueron abiertas por presunto homicidio culposo y espera que a partir del intercambio de datos en la reunión con los fiscales de Bolivia y Brasil se pueda acelerar el proceso a fin de identificar a los responsables de la tragedia.
Entre tanto, el Fiscal General de Bolivia, Ramiro Guerrero, confirmó que el proceso investigativo en este país al momento ya tiene a una persona aprehendida (gerente de LaMia, Gustavo Vargas Gamboa) y varias otras también serán convocadas a declarar en las próximas horas.
“Hasta el momento se tiene una persona aprehendida y a las otras dos personas, que en un principio también fueron arrestadas, se las ha liberado luego de que prestaron su declaración informativa, pero se tiene ya algunas otras personas que en las próximas horas y días serán citadas a prestar su declaración, siempre en el marco de la investigación y objetividad”, sostuvo.
Por su parte, el fiscal de Brasil, Wellington Cabral, consideró que la investigación criminal sobre la tragedia del avión de la empresa LaMia, donde pereció el equipo de fútbol Chapecoense, debe ser conducida por Bolivia y Colombia.
“En Brasil, a nuestro ver, la investigación criminal deberá ser conducida primariamente por Bolivia y Colombia porque el avión salió de Bolivia y se estrelló en Colombia”, sostuvo Cabral a tiempo de confirmar que en su país en este momento no hay todavía ninguna acusación criminal abierta.
/ELCA/FC/

No hay comentarios:
Publicar un comentario