![]() |
| Las inundaciones en Tiquipaya provocó la muerte de tres personas. Foto: Los Tiempos |
La Paz, 6 de diciembre (ANF).- En los últimos dos meses se registraron ocho muertes por las precipitaciones pluviales en distintas regiones del territorio nacional. El primero ocurrió en Sucre donde dos mujeres fallecieron al ser arrastradas por un rio y otras dos por tormentas eléctricas; en La Paz se reportó el deceso de una docente en Tipuani y los últimos casos se registraron en Cochabamba donde fallecieron tres personas.
Sucre
La tercera semana de noviembre, una fuerte tormenta eléctrica, acompañada de una intensa lluvia, generó zozobra y caos en Chuquisaca. Dos hombres, uno de 54 y otro de 18 años, perdieron la vida por una descarga eléctrica producto de la torrencial lluvia en el municipio de Tomina, a 153 kilómetros de Sucre.
Ese mismo día, en la localidad de Otorondo, una mujer y su bebé de un año fueron arrastradas por una riada a consecuencia de las fuertes precipitaciones.
Tipuani
En Tipuani de La Paz, una profesora perdió la vida al ser alcanzada por una riada cuando iba en su vehículo, el temporal dejó más de 40 familias damnificadas y grandes pérdidas de cultivos.
La mayoría de los casos se produjo por las precipitaciones prolongadas. En el caso de Tipuani, el gobernador de La Paz, Félix Patzi, informó que las lluvias duraron varias horas y humedecieron las viviendas.
La autoridad sostuvo que se envió la ayuda necesaria y destacó que en un futuro se construirán las viviendas afectadas, que son 40, en coordinación con el Gobierno nacional.
Ese mismo mes, noviembre, se reportó la afectación de 40 familias por inundaciones en Luribay que perdieron viviendas y sus cultivos de frutas. La subgobernadora de la provincia Loayza, Julia Villca, dijo a ANF, que más del 80% de los sembradíos se vieron afectados por los desastres naturales en ese sector y temen que las precipitaciones empeoren en diciembre, enero y febrero.
“Las afectaciones comenzaron en agosto con la granizada que cayó en Sapaqui y después en Luribay, más del 80% de cultivos de uva, damascos y duraznos se han perdido al igual que las viviendas”, indicó.
Tiquipaya
Defensa Civil reportó que las lluvias que cayeron el fin de semana provocaron el derrumbe de 10 viviendas y además causaron la muerte de tres personas, una de más de 30 años y dos menores de cuatro y nueve meses de edad.
De acuerdo a los reportes, la mujer falleció cuando intentaba rescatar a su bebé, pero vanos fueron sus esfuerzos porque la riada la arrastró y los bomberos lograron auxiliar al menor, pero horas después se supo de su deceso. En ese mismo distrito, más de 50 familias se vieron afectadas por el lodazal.
Entre noviembre de 2015 y marzo de este año, el periodo en que las lluvias son más intensas, el país registró 19 muertos relacionados con tormentas e inundaciones provocadas por el fenómeno de El Niño.
/MLA/FC/

No hay comentarios:
Publicar un comentario