lunes, 5 de diciembre de 2016

Torrencial lluvia en La Paz duró cuatro horas y se pronostican lluvias para toda la semana

Tormenta en La Paz. Foto: Facebook Elena Caferatta

La Paz, 5 de diciembre (ANF).- La torrencial lluvia registrada el domingo en la noche en La Paz duró cuatro horas, causando inundaciones, pero también satisfacción ante la sequía que vive la región.
 
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) anunció que toda la semana se registrarán lluvias en el altiplano y los valles del país.

La pronosticadora del Senamhi, Ruth Guzmán, informó a ANF que la precipitación registrada el domingo en la noche en La Paz y El Alto comenzó a las 18:45 y terminó a las 10:35.

En la ciudad de El Alto y algunas laderas de la ciudad de La Paz se produjo también una granizada. Guzmán señaló que la lluvia fue intensa en el centro de La Paz y entre débil y moderada en otras zonas.

La precipitación en el centro de La Paz fue de 28,2 litros por metro cuadrado, en El Tejar, de 22,7 litros por metros cuadrado; el registro en la zona cercana a donde se ubican las represas de Hampaturi e Incachaca, que sirven de agua potable a La Paz, fue de 11 litros por metro cuadrado.

Ambas represas están en niveles mínimos de agua, lo que ha ocasionado que se dé un plan de severo racionamiento para 130 zonas de La Paz y El Alto, que ha generado críticas y protestas de la población. Las lluvias son bienvenidas porque ayudarán a recargar esas represas, pero para ello deben registrarse barios días seguidos de lluvia.

“Se tiene previsto que para el sector del altiplano, valle, Pando y el sur del Beni se registrarán lluvias y tormentas eléctricas durante la semana”, señaló Guzmán.

Recomendó a la población tomar previsiones para que no haya problemas de inundaciones, como las registradas el domingo en la noche, en las que algunas calles y avenidas, como la Camacho, se inundaron debido a que las bocas de tormenta estaban tapadas con basura y escombros.

/YSM/RPU/

1 comentario:

  1. Favor corregir, en el antepenúltimo párrafo se escribió barios en vez de varios, me imagino que fue un error de dedo.

    ResponderEliminar