![]() |
Piden esclarecer contratación para tres equipos de perforación |
La
Paz, 21 de marzo (ANF).- En seis meses, Yacimientos Petrolíferos Fiscales
Bolivianos (YPFB) modificó el precio referencial para la compra de tres equipos
de perforación en 60 millones de dólares; mientras que la cuestionada empresa italiana
DRILLMEC bajó su oferta en más de 50 millones de dólares, denunció el senador, Oscar Ortiz.
El
legislador demandó a la Unidad de Transparencia del Ministerio de Hidrocarburos
completar sus investigaciones sobre este tema. ¿Por qué subió su precio referencial
YPFB? ¿Por qué bajó Drillmec? ¿Por qué en la primera convocatoria se declara
desierta y no se toma en cuenta la propuesta de las otras empresas? cuestionó.
Ortiz
se hace las preguntas al explicar que un primer elemento muestra que YPFB
incrementó su precio referencial, entre la primera y la segunda convocatoria de 117 millones a más de 178 millones de dólares.
Detalla que en la primera convocatoria que lanzó YPFB, la empresa DRILLMEC no cumplió
ni el primer paso que es la evaluación económica, toda vez que presentó una
propuesta de más de 206 millones de dólares, hecho que le descalificó.
En
esta primera convocatoria “declarada desierta”, porque ninguna de
las empresas que se presentó cumplía las especificaciones técnicas. JEREH
ofertó más de $us 290 millones; HONGUA pidió más de 95,6 millones; MCC planteó
más de 112,8 millones; LANZHOU LS ofertó 105,3 millones de dólares.
La
empresa TEFICO propuso más de 91,1 millones de dólares; KERUI planteó más de
512 millones; DRILLMEC ofertó más de 206,8 millones; TFI CORP. poco más de 44,8
millones y NOVA pidió 129 millones de dólares.
“Luego
de declarada desierta la primer convocatoria, se presentan dos informes
técnicos (VACF-GPE-049/2016 y VPACF-GPE-050/2016) en los cuales se recomienda
el incremento del proceso de contratación a un precio referencial de $us 178.885.036 millones.
Aunque
al senador Ortiz le llama la atención que para definir este precio referencial,
YPFB solicita nuevas cotizaciones en base a nuevas cotizaciones a solo tres
empresas: NOVA que cotizó más de 174,8 millones de dólares; NEWOILRIGS POR MÁS
DE 151 millones y DRILLMEC cotiza más de 206,8 millones de dólares.
Para
la segunda convocatoria YPFB define un nuevo precio preferencial en 178,9
millones de dólares “en reserva”, lo que significa que no se publica este
precio en el Documento Base de Contratación.
“La
empresa DRILLMEC baja su propuesta hasta 148,9 millones de dólares, es decir,
una diferencia de 58 millones de dólares en relación a su primera oferta. Lo
que le permite adjudicarse esta licitación”, sustenta el legislador.
Ortiz
dijo que la relación de estos hechos “llama la atención”, por eso “voy a
pedir que la Unidad de Transparencia investigue el incremento tan notable del precio
de referencia de 117 millones a 178 millones en tan solo 6 meses de diferencia”.
/NVG
No hay comentarios:
Publicar un comentario