![]() |
Evo Morales en un acto en el Banco Central de Bolivia. Foto: ABI. |
La Paz, 20 de marzo (ANF).- El presidente Evo
Morales consideró este lunes que la detención de dos militares bolivianos y
siete funcionarios de la Aduana, por parte de los carabineros de Chile, muestra
el nerviosismo del vecino país por la demanda marítima que avanza en la Corte Internacional
de Justicia (CIJ) de La Haya.
“Las últimas agresiones de Chile, como el que
se registró el día de ayer, pienso que son (parte) del nerviosismo del Estado
chileno, tal vez tratando de opacar el acto de mañana, nos ha sorprendido”,
afirmó Morales.
Este 21 de marzo, Bolivia presentará en la
CIJ de La Haya la réplica de la demanda marítima y para hacer seguimiento a ese
acto, el Gobierno convocó a concentraciones simultáneas, tanto en el territorio
nacional como en las embajadas o consulados del país en el exterior.
El pasado domingo, mientras se preparaban los
actos, se conoció que nueve bolivianos fueron detenidos por carabineros de
Chile en el momento en que ejecutaban un operativo de lucha contra el
contrabando cerca a la frontera.
El vicepresidente Álvaro García Linera dijo
que los bolivianos fueron “secuestrados” porque su captura no se registró en el
territorio chileno, como se informó inicialmente en los medios chilenos, sino
en el lado boliviano a unos 400 a 500 metros antes de la línea fronteriza.
En ese marco, Morales indicó que Chile tiene
una política permanente agresión económica a Bolivia y por eso permite el
contrabando de mercadería ilegal al territorio nacional.
En fotografías vimos “esta mañana una fila de
camiones contrabandistas en la frontera y algunos se entraron al territorio
boliviano con placas chilenas ¿las autoridades chilenas son ciegas para no ver
eso? Saben que el contrabando nos hacer mucho daño, (entonces) hay una política
de agresión económica”, apuntó el Presidente.
/ELCA/
No hay comentarios:
Publicar un comentario