|  | 
| El presidente Evo Morales en la vigilia en Plaza Murillo. Foto: ABI | 
La
Paz, 21 de marzo (ANF).- El presidente, Evo Morales, después que la delegación
boliviana presentara la réplica en el marco de la demanda marítima en la Corte
Internacional de Justicia, ratificó que Bolivia está con la razón y la justicia
a pesar de las agresiones y provocaciones del gobierno de Chile.
“Son
momentos históricos, con seguridad inolvidables, porque estamos con la razón estamos
con la justicia estamos con la verdad, felizmente también estamos con los
pueblos del mundo”, afirmó el presidente Morales.
Minutos
antes la delegación boliviana a la cabeza del canciller Fernando Huanacuni y el
agente Eduardo Rodríguez presentaron en el máximo tribunal de justicia de la
Organización de las Naciones Unidas (ONU), la réplica de la demanda marítima.
El
Jefe de Estado manifestó que Bolivia se mantendrá unida a la espera de que la
CIJ “un día juzgue” sobre el derecho que tiene a acceder al océano Pacífico, a
pesar de la actitud de Chile. “Como siempre habrá agresión tras agresión y
provocación tras provocación”, sostuvo.
“Es
tan importante la unidad y el mar nos une a todos y todas. Juntos volveremos un
día al océano Pacífico”, afirmó la autoridad, quien participó desde las 6:45 en
la vigilia en plaza Murillo, similares actos se llevaron adelante en las principales ciudades del país.
Bolivia
demandó a Chile ante la CIJ exigiendo una negociación de buena fe y en plazos
razonables una salida soberana al Pacífico, sin embargo Chile sostiene que no existe ningún diferendo con el país, porque está vigente del Tratado de 1904.
Pero Bolivia argumenta que la base de la demanda son los compromisos que diferentes gobiernos de Chile plantearon formalmente para resolver el enclaustramiento del país, un tema que ahora niegan.
Morales se mostró confiado en que “hagan
lo que hagan algunos grupos del hermano vecino del pueblo chileno, la verdad
como siempre gana, la verdad en la historia en Bolivia o en el mundo”, sostuvo.
El 2014, el presidente Evo Morales entregó la memoria en la CIJ, se constituye en uno de los documentos fundamentales para sostener los argumentos del país a este se complementa la réplica después que Chile presentó su contramemoria, mientras que hasta septiembre debe entrega la dúplica.
Posteriormente la Corte fijará plazos para los alegatos orales y al final el 2018 se prevé el fallo del tribunal.
/NVG
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario