![]() |
René Martínez. Foto: @MinPresidencia |
La Paz, 20 de marzo (ANF).- El ministro de la Presidencia, René Martínez, consideró que la marcha de los maestros urbanos del país, que llega este lunes al centro paceño, pretende empañar los actos programados por la reivindicación marítima y la entrega de la réplica ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya, que está prevista para mañana.
“Nuestra observación y nuestra llamada de atención es que estamos en un momento especial, donde el país ha unificado criterios, ha abrazado dignidad, ha abrazado soberanía y está atenta a la actuación que vamos a tener mañana a primeras horas sobre un actuado que tenemos que cumplir ante la Corte Internacional de Justicia, y una movilización que tiene por finalidad estrictamente hacer polaridad política con el Gobierno pretende empañar estos actos”, aseveró.
Lamentó que una “dirigencia radical” de los maestros impulse una marcha de protesta –que inició el pasado el pasado 13 de marzo desde la localidad de Caracollo en demanda de una “mejor calidad educativa”– pese a que el Gobierno instaló el diálogo con la Central Obrera Boliviana (COB), que es el entre matriz de los movilizados, para tratar, entre varios temas, los pedidos de los profesores.
Entonces esta dirigencia “no hace conciencia de este momento histórico de seguimiento que estamos viviendo los bolivianos por nuestra demanda marítima y (más aún) cuando este hecho está siendo agravado por la injusta detención de nuestros compatriotas (dos militares y siete funcionarios de Aduana) en Chile”, manifestó.
Por su parte, el ministro de Educación, Roberto Aguilar, invitó a los maestros urbanos a sumarse a la mesa de diálogo instalado con la COB.
Las demandas de maestros “son generales y estamos negociando (en este momento) con la Central Obrera los mismos temas que piden (como el incremento salarial), entonces ellos tienen que adherirse a la COB porque no vamos a poder negociar de manera paralela con ellos los mismos temas que estamos trabajando con la COB” en las mesas de trabajo instalados, apuntó Aguilar.
/ELCA/
No hay comentarios:
Publicar un comentario