Celia Castedo. Foto: Facebook
La Paz, 8 de diciembre (ANF).- El Gobierno, a través del ministro de Obras Públicas, Milton Claros, manifestó que Celia Castedo, exfuncionaria de Aasana refugiada en Brasil, presentó su informe con cinco observaciones del plan de vuelo del avión LaMia siniestrado en Colombia después del accidente, no antes.
Claros señaló que Castedo simplemente no debía aprobar el plan de vuelo presentado por el piloto del avión de LaMia, Miguel Quiroga, que falleció, junto con otras 70 personas, cuando el aparato colisionó contra un cerro en las inmediaciones de Medellín.
El dato es relevante porque si Castedo redactó el informe después del hecho, entonces no cumplió con su trabajo.
La exfuncionaria de Aasana viajó a Brasil donde ha pedido refugio. Su informe establece varias observaciones, el primero de ellos que el avión utilizado para el tramo Santa Cruz-Medellín no tenía suficiente autonomía de vuelo. Precisamente la aeronave cayó debido a falta de combustible.
“Tenía la obligación de rechazar ese plan de vuelo al haber encontrado una inconsistencia, cinco observaciones manifiesta ella, no existía la posibilidad de que haya observaciones, al haber al menos una no debía haber aprobado el plan de vuelo, la reglamentación lo exige”, señaló Claros.
Sostuvo que si Castedo tenía alguna duda al respecto podía consultar a su inmediato superior, pero que no existe ningún informe o documentación de que lo hubiera hecho.
/YSM/
No hay comentarios:
Publicar un comentario