Colombia y Brasil coordinan acciones para prestar ayuda a
los familiares de las víctimas, y según el diario El Tiempo de Bogotá, se
espera la respuesta del gobierno boliviano frente a la crisis.
La Paz, 30 de noviembre (ANF).- Los gobiernos de Colombia,
de Brasil y la aerolínea Avianca ejecutan diversas tareas para enfrentar la
crisis desatada por el siniestro del avión boliviano LaMia, puesto que la
aerolínea no contaba con protocolos de seguridad para encarar este tipo de
accidentes y tuvo que prestarse hasta cien féretros para los muertos, informa
el diario El Tiempo de Bogotá.
La Cancillería de Colombia pidió apoyo al Gobierno de Brasil
para ubicar y transportar a los familiares de las víctimas hasta Medellín,
mientras que la aerolínea Avianca tuvo que encargarse de la logística clave,
como prestar cien féretros para transportar a los cadáveres hasta sus lugares
de origen.
El
mismo diario informa que “al cierre de esta edición se
estaba esperando una respuesta del gobierno de Bolivia a los llamados de
Colombia”.
Por otro lado, Brasil también envió personal médico para
apoyar a Colombia en las labores de identificación de cadáveres.
Pero no solo eso, sino que Avianca tuvo que contratar el
hospedaje para las familias y hasta dotar 44 psicólogos para el apoyo en la
emergencia.
/MVV/

No hay comentarios:
Publicar un comentario