La Paz, 30 de noviembre (ANF).- La
ministra de Salud, Ariana Campero, informó que debido a un incremento
“discreto” de enfermedades diarreicas aguas (EDAs) es que se determinó hacer la
entrega de 5.933.000 pastillas potabilizadoras para establecimientos de salud
de las diferentes zonas afectadas por el racionamiento de agua potable en La
Paz.
Dijo que según el historial, las diarreas se
presentan todos los años, pero repitió que hay un “incremento discreto” y que
no necesariamente éste está vinculado a la ingesta del agua y que se analizarán
las causas.
Sin embargo, explicó que debido a la crisis
por el agua que vive la sede de Gobierno se determinó hacer la entrega de las
pastillas potabilizadoras.
“En algunos Centros de Salud se está
presentado algún incremento de casos de enfermedades diarreicas agudas, esto no
llega a alarmarnos aún, sin embargo consideramos que es necesario actuar de
manera oportuna (…) para tener una respuesta inmediata en este momento tan
dificultoso que estamos viviendo de racionamiento de agua en diferentes zonas
de la ciudad de La Paz”, añadió Campero.
Por ejemplo, dijo, en la zona de Villa San
Antonio Alto de ocho casos registrados en la semana pasada ahora se tienen 15;
En Kupini se incrementó de cuatro a cinco; en Villa Armonía se mantuvo en 15.
Para la entrega de las pastillas se hizo una
inversión de Bs 741.675 provenientes de recursos del Ministerio de Medio
Ambiente y Agua. Asimismo anunció el despliegue de “Brigadas de Respuesta
Rápida” que estarán distribuidas en los establecimientos de salud de las zonas
afectadas por los cortes de agua potable, para hacer un monitoreo de casos y
los motivos de las enfermedades diarreicas.
Por su parte el jefe de la Unidad de
Epidemiología del Ministerio, Rodolfo Rocabado, alertó que la pastilla no debe
ser utilizada para el agua que proviene de cañería o de cisternas de EPSAS, ya
que significaría una doble potabilización, que podría ser peligrosa para la
salud.
Más de un centenar de barrios de La Paz hace
22 días tienen cortes de agua, lo que ha provocado que muchas personas recurran
a consumir agua no potabilizada de las vertientes.
/MAMP/FC/

No hay comentarios:
Publicar un comentario