Viceministro Federal de Transportes e Infraestructura Digital Rainer Bomba
La Paz, 20 de marzo (ANF).- Durante cuatro días, una delegación de alto nivel
del gobierno Alemán realizará consultas políticas bilaterales y analizará
importantes proyectos de desarrollo en Bolivia como el Corredor Ferroviario
Bioceánico de Integración.
El Director
General para América Latina y El Caribe del Ministerio Federal de Relaciones
Exteriores, Embajador Dieter Lamlé, llegó este lunes y se anuncia para este
martes el arribo del Viceministro
Viceministro Federal de Transportes e Infraestructura Digital , Rainer Bomba.
El Embajador Lamlé encabezará la
delegación alemana durante las Consultaciones Políticas planificadas entre los
ministerios de relaciones exteriores de Alemania y Bolivia, que tendrán lugar este
martes 21 de marzo con el fin reforzar los vínculos políticos, económicos y
culturales que unen a ambos países.
También inaugurará un microproyecto en la ciudad de El
Alto y entregará el equipamiento del área técnico-laboral del Centro de
Educación alternativa Kurmi, una de las instituciones que administra la
Fundación Sembrando Esperanza que brinda apoyo y capacitación a mujeres
víctimas de violencia.
Junto con el Viceministro de
Electricidad y Energías Alternativas, Raúl Villarroel, presentará un proyecto
piloto para el fortalecimiento de capacidades en energías renovables en la
Escuela Militar de Ingeniería EMI y, posteriormente se traslará a la ciudad de
Santa Cruz para reunirse con autoridades locales.
Atendiendo una invicatación del pesidente Evo Morales, el
viceministro Bomba visitará del 21 al 23 de marzo y participará en la reunión ministerial que abordará el
proyecto de la construcción del Corredor Ferroviario Bioceánico de Integración
y analizará el establecimiento de una task-force de trabajo
multinacional para avanzar en la estructura concreta del mismo.
El Secretario de
Estado alemán llegará acompañado por una delegación de más de 20 representantes
de empresas alemanas y suizas especializadas en construcción, transporte,
electricidad y otros que tendrán
encuentros con sus pares bolivianos de las diversas áreas para perfilar
cooperaciones económicas y comerciales.
Se anunció que Alemania está
preparada para aportar con la experiencia y tecnología de punta de sus empresas
para impulsar diversos proyectos de desarrollo en Bolivia.
/ZA/

No hay comentarios:
Publicar un comentario