lunes, 20 de marzo de 2017

Canciller Muñoz dice que hay un “río” en el Silala y niega canalizaciones


El canciller de Chile, Heraldo Muñoz. Foto: Cuenta de Twitter

La Paz, 20 de marzo (ANF).- El canciller chileno, Heraldo Muñoz, al llegar a la zona del Silala aseguró que el agua que corre de Bolivia a Chile definitivamente es un “río” internacional, porque supuestamente Bolivia así lo reconoció en su cartografía.


“En el río Silala con Parlamentarios, agentes, expertos y Carabineros. Y es un río, como reconoció Bolivia 100 años”, escribió el Ministro de Relaciones Exteriores de Chile en su cuenta de Twitter, mensaje que acompaña con una fotografía donde aparece en medio de un paisaje de tierra y arbustos.

Este lunes, una delegación de autoridades chilenas viajó a la zona del Silala, a quienes se les ve en varias fotografías en una inspección de la región por donde discurren las aguas que nacen en territorio boliviano.

“Sabemos que es por la evidencia científica, además porque Bolivia durante 100 años ha reconocido su cartografía en las declaraciones de ministros, de altos oficiales de la cancillería, de sus expertos (que) esto es realmente un río internacional”, declaró Muñoz

Manifestó que el agua corre de Bolivia a Chile “de manera natural” y que “a la ley de gravedad no se puede engañar ni cambiar”, acusando al país de insistir en un “argumento falaz diciendo que hubo una canalización”.

Delegación chilena en su inspección, niega existencia de canalizaciones. Foto: Cuenta Twitter Cancillería

A pocas horas que Bolivia presentará la réplica a la contramemoria chilena en la demanda marítima, dos hechos se suscitaron desde este pasado domingo, la detención de dos militares y de siete funcionarios aduaneros y este lunes la sorpresiva visita de una delegación hacia las aguas del Silala.

El ministro de Defensa, Reymi Ferriera, respecto a esta inspección dijo que si llegaron a territorio boliviano sería otro “abuso” que se suma a los que ya están sucediendo, porque no solicitaron ninguna autorización; pero si solo llegaron a su territorio no habría ningún problema.

Chile ha demandado a Bolivia por las aguas del Silala, en su hipótesis sostiene que es un río de curso internacional; el país afirma que son manantiales y que el vecino país ha construido canalizaciones que han desviado el agua, para beneficiar a empresas de ese país.  

/NVG


No hay comentarios:

Publicar un comentario