lunes, 20 de marzo de 2017

Mujeres Creando citó al ministro Rojas a una audiencia para conciliar asistencia familiar para su hijo


Mujeres Creando citó a una audiencia de conciliación al ministro Eugenio Rojas.  Foto:ANF

La citación fue hecha para este martes a las 9:30 por la oficina “Mujeres en busca de justicia” que desde hace nueve años brinda asesoría a mujeres que demandan el pago de asistencia familiar a padres irresponsables.

La Paz, 20 de marzo (ANF).-  La oficina “Mujeres en busca de justicia” que se constituye en el brazo legal de Mujeres Creando citó   a una audiencia de mediación y conciliación al ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Eugenio Rojas.



Rojas fue denunciado a través de esa oficina por incumplimiento de pago de pensiones familiares para la manutención de su hijo de 10 años desde junio de 2016.

Una vez que su nombre apareció en la “Lista de padres irresponsables” que radio Deseo publica en horario estelar y la demanda se hizo pública en otros medios de comunicación, el Ministro abonó sólo Bs. 15.200 de un  total de Bs. 22.286 que según la demandante adeuda desde el año pasado.

En vista de que no hay acuerdo sobre el monto de la asistencia familiar, la citación para este martes a las 9:30 recuerda a la autoridad que “la mediación y conciliación constituye el medio más idóneo para resolver conflictos, en este caso de índole, y llegar a una acuerdo transaccional ". 

María Galindo, representante de Mujeres Creando, dijo a ANF que “cada semana resolvemos un promedio de cinco casos a través  de la conciliación, y esperamos que el ministro Rojas asista a la citación”.

La oficina “Mujeres en busca de Justicia”  ha publicado un Manual para Cobrar Pensiones Familiares a Padres Irresponsables, en el que  orienta paso a paso las acciones que se deben cumplir para reclamar el pago de pensiones familiares, detalla los requisitos  para iniciar un juicio por asistencia familiar y recomienda mecanismo alternativos para evitar largos y costosos trámites judiciales.

A partir de su experiencia de nueve años en la asesoría legal a mujeres, Galindo asegura que “uno de los problemas más agudos en Bolivia es la irresponsabilidad paterna y se constituye en una de las causales más graves de pobreza porque los hombres mezquinan la asistencia familiar e incluso ponen en duda su paternidad”.

/ZA/


No hay comentarios:

Publicar un comentario