![]() |
Planta de Cloruro de Potasio. Foto: comunica.gov.bo |
La Paz, 20 marzo (ANF).- La Contraloría
General del Estado (CGE) realiza inspecciones a las empresas estatales a fin de
verificar si estas cumplen con su plan empresarial y sus objetivos.
El contralor Henry Ara informó que paralelamente solicitó
un informe al Banco Central de Bolivia (BCB) para verificar el estado de
situación del pago de las deudas del sector estatal.
“Estamos haciendo una evaluación de los proyectos
de inversión; nos preocupa que el Estado ha hecho grandes desembolsos en los
casos de las empresas públicas (…). Estamos yendo a observar que las
inversiones estén, o en la vía de la supervisión ya que en muchos casos están
en plena supervisión de los contratos (pero), al menos estén, si hay el
trabajo, hay el avance conforme a los contratos”, dijo.
La autoridad informó que hace unas semanas visitó
personalmente la Planta de Cloruro de Potasio de Uyuni adjudicada a la empresa
china CAMC, donde se evidenció el avance de la obra. Sin embargo precisó que
una vez concluya el trabajo se verá si se cumplieron con los términos de
referencia.
“Esto como ejemplo de que estamos haciendo
inspecciones físicas a todas estas plantas, este es el rol de la Subcontraloría
de Empresas, nos estamos constituyendo (en el lugar), quisiéramos ir a
Misicuni, a San Buenaventura para ver la inversión pública, para ver si se
están cumpliendo los planes empresariales”, explicó.
Deuda del BCB
A la consulta sobre la deuda contraída por las
empresas públicas con el Estado, el contralor Henry Ara explicó que
"justamente el viernes he enviado una nota al Banco Central de Bolivia
para pedir información reciente, para que nos envíen el informe del nivel de
avance (del pago de créditos), hay que entender que en muchos casos está sujeto
a su plan empresarial la devolución de ello”.
Hasta la fecha dijo que los informes del
Subcontralor de Empresas evidencian que las inversiones realizadas en la
Empresa Nacional de Electricidad (ENDE), así como en las plantas de recursos
evaporíticos, se estarían cumpliendo, pero aún no cuentan con el informe sobre
el cumplimiento del crédito adeudado.
Ara aseguró que la CGE ha tomado muy en serio el
trabajo de verificar el cumplimiento de las inversiones en las empresas
públicas en función de sus planes empresariales porque “han sido creadas en una
mayoría de los casos para generar recursos y tienen que hacerlo”.
Hasta octubre de 2016, el BCB suscribió
contratos de crédito con Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos
(YPFB) y ENDE por un valor de 19.6 millones de bolivianos, destinados al
financiamiento de diez proyectos energéticos.
/JMC/ZA/
No hay comentarios:
Publicar un comentario