lunes, 5 de diciembre de 2016

Bolivia tiene casi el 50% de suelos degradados y la FAO ofrece apoyo para investigación

Crispín Moreira, representante de la FAO en Bolivia

La Paz, 5 de diciembre (ANF).- En el Día Internacional del Suelo, el viceministro de Tierras, Valentín Ticona, informó que se estima que cerca del 50% de los suelos de la superficie cultivada sufrió un proceso de degradación en el país. La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en Bolivia anunció apoyo para impulsar investigaciones en la temática.


“Tenemos el dato del 41% de degradación de hace 10 años, de seguro hemos aumentado, pero debemos confirmar, hemos avanzando y nos estamos acercando al 50% y eso debe alarmarnos, estamos hablando de superficie cultivada”, señaló el viceministro de Tierras, Valentín Ticona.

Aseguró que si no se tiene cuidado con el suelo no habrá seguridad alimentaria ni agua, por lo que es necesario trabajar en esta temática. “Tenemos 3 millones de bolivianos para trabajar que es insuficiente y esperamos que se triplique para análisis de laboratorio, de cuánto del suelo se está degradando, debemos tener miles de laboratorios”, aseguró.

Por su parte el representante de la FAO en Bolivia, Crispín Moreira, dijo que la discusión mundial es la sostenibilidad del manejo de los suelos. “Por ejemplo, hay varias prácticas compartidas; la idea es masificar el uso de herramientas y métodos y practicar de forma masiva políticas públicas para que los campesinos e indígenas puedan cuidar las tierras”, indicó.

Moreira sostuvo que a nivel mundial el 33% de los suelos se encuentran degradados como efecto de diferentes actividades, por lo que es necesario trabajar en el cuidado de los suelos para garantizar la seguridad alimentaria. Sin embargo no quiso opinar sobre la situación de Bolivia, por ser “soberano en sus decisiones”.

Moreira se hizo presente en el foro “Día Mundial del Suelo” organizado por el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras.

/JMC/FC/


No hay comentarios:

Publicar un comentario