![]() |
Los restos del avión perteneciente a la empresa LaMia. |
La Paz, 30 de noviembre
(ANF).- Tras la tragedia que sufrió el club Chapecoense en Colombia, toca
encontrar al o los responsables del siniestro. Uno que está en el ojo de la
tormenta es la aerolínea LaMia que ahora fue acusada de mantener un convenio con
la Conmebol para transportar clubes de fútbol.
La denuncia fue hecha por el
experimentado piloto de aerolíneas, Jorge Polanco, que en contacto con el programa
argentino “El exprimidor” afirmó que el hecho pondrá en evidencia los tratos existentes
entre la máxima entidad del fútbol sudamericano y la aerolínea de matrícula
boliviana.
“Esto va a poner al
descubierto una asociación entre la Conmebol y los equipos de fútbol que no son
responsables porque no tienen la capacidad de discernir si quien los lleva es
una empresa que está calificada técnicamente y esto es un negocio armado para eso”,
indicó Polanco.
Según el aviador todo se
resumiría en un “te llevo yo, te cobro más barato y la Conmebol te lo paga”,
pero que en el caso de la selección argentina no hubo nadie que dijera que la aerolínea
no estaba calificada para transportarlos.
"La Conmebol tenía
connivencia con LaMia. Cotizaban más barato a los clubes. Era un negocio,
montaron la empresa para eso. La Conmebol la recomienda y sugiere la
compañía", aseguró.
Según Polanco, la tendencia
de ponerle el combustible justo a los aviones es muy propia de las líneas “low
cost” (bajo costo) que buscan disminuir costos, y que debido a que por ser
vuelos charter solo hacen viajes de 15 minutos “especulando con el consumo de
combustible”
Cabe recordar que la noche
del pasado lunes, el avión de la empresa LaMia que transportaba al club
Chapecoense, se precipitó a tierra muy cerca de la ciudad de Medellín, dejando
el saldo de 71 personas fallecidas. Solo seis personas sobrevivieron. En las
recientes horas se reveló que la posible razón del accidente fue la falta de
combustible.
La flota de esta empresa es muy reducida, ya que solo contarían con dos aviones British-Aerospace
BAe-Avro 146. Las mismas cuentan con una capacidad de 90 pasajeros, por lo que
es ideal para delegaciones deportivas por su bajo costo.
Entre los equipos que
volaron en esta aerolínea están: Atlético Nacional, la selección venezolana, los
clubes bolivianos The Strongest, Blooming, Oriente Petrolero y Real Potosí. Asimismo,
la propia selección de argentina habría utilizado la misma nave siniestrada
para viajar a Belo Horizonte y enfrentar a Brasil por las clasificatorias.
Por su parte, la Conmebol
salió a desmentir esta denuncia aduciendo que las actividades de organización y
logística no incluyen el transporte.
“Las actividades de organización logística que la Confederación
gestiona para realizar los torneos, no está incluida la coordinación de ningún
tipo de transporte (aéreo, terrestre o marítimo), así como tampoco la
recomendación de proveedores de ningún tipo; por lo que desmiente los rumores
que están circulando en los medios en estos momentos de tanto dolor”, indica el
comunicado emitido en su portal oficial.
/AGL/FC/
No hay comentarios:
Publicar un comentario