miércoles, 30 de noviembre de 2016

Gobernación de La Paz prevé Bs 4 millones para atender emergencias por lluvias



 
Imagen referencial de una riada en La Paz.


La Paz, 30 de noviembre (ANF).- Este viernes 2 de diciembre, el gobernador de La Paz, Félix Patzi, sostendrá el último gabinete con los municipios más vulnerables en época de lluvias, como Ixiamas, San Buenaventura, Palos Blancos, Luribay, entre otros, y adelantó que el presupuesto destinado para la atención de este tipo de emergencias es de cuatro millones de bolivianos, pero, aclaró que de necesitar más recursos se gestionará para auxiliar a las regiones más afectadas.

 
“Después de pasar la sequía, ya estamos ultimando los detalles para aprobar el plan de contingencia que se viene por la época de lluvia, sobre todo en enero y febrero. Estamos haciendo un gabinete que será el último del año para planificar cómo va a ser la atención y también estamos disponiendo cuatro millones de bolivianos, pero si es que nos va mal y hay que hacer más inversiones, lo vamos hacer”, dijo la autoridad departamental.

Patzi indicó que el programa de contingencia priorizará la atención en emergencias como deslizamientos, mazamorras e inundaciones en las regiones más propensas por los desastres naturales, sobre todo las zonas del trópico.

Tipuani

Respecto a la situación de las 40 familias que perdieron sus viviendas en las comunidades La Rinconada y Cangallí, del municipio de Tipuani, al norte de La Paz, por la torrencial lluvia que cayó la madrugada del lunes, el gobernador aseveró que las viviendas serán reconstruidas a largo plazo en coordinación con el Gobierno. Sin embargo, dijo que ya se habilitó un lugar estable para que los damnificados puedan resguardarse.

“En Tipuani ya están trabajando las maquinarias de manera coordinada con Defensa Civil. Hemos habilitado un espacio para los afectados y se ha enviado toda la ayuda necesaria. A largo plazo vamos a reconstruir sus viviendas. Lamentamos la muerte de la profesora en ese desastre, pero son cosas inesperadas que no se puede prever”, indicó.

/MLA/MVV/

No hay comentarios:

Publicar un comentario